El Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Natalia Sarapura, dictó un taller de herramientas para un cuidado familiar de la adultez mayor. Impulsamos el buen trato en la familia y el fortalecimiento de lazos intergeneracionales.
Al respecto, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Claudia Choque, indicó que “consideramos importante fortalecer los buenos tratos hacia las personas adultas mayores sobre todo en una época donde los valores están en decadencia y nos pareció ideal este tipo de talleres para poder hablar sobre las contingencias que pasan quienes las cuidan”.
Herramientas para un cuidado familiar de la adultez mayor.
Continuando, la funcionaria especificó que el taller se replicará en distintos puntos de la provincia por lo que invita a las familias a participar del mismo. Oportunamente se informará desde la Secretaría Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia el lugar y fecha de las próximas instancias.
Por su parte, la Directora Provincial de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, Cintia Páez, señaló que la iniciativa “surgió por parte del equipo que tiene la tarea de velar por los derechos y protección de nuestras personas adultas mayores a partir de la inquietud que estamos viendo, ya que a la Dirección llegan familias o familiares de personas adultas mayores colapsadas ante no saber qué hacer, cómo hacerlo y con qué hacerlo respecto a su cuidado”.
Además, Páez afirmó: “sabemos que el primer cuidado sale del seno familiar en cualquier etapa de la vida y con las personas adultas mayores por ahí las familias se complican porque desconocen algunos dispositivos, algunas estrategias“; por lo que el taller está pensado para facilitar herramientas desde el ámbito gubernamental para un cuidado familiar de la adultez mayor.