Destacadas | Agroemprende | Desarrollo Económico y Producción | Municipalidad de San Pedro
.

Agroemprende llegó a San Pedro

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto al intendente de San Pedro, Julio Bravo, presentó el programa “Agroemprende” que ofrecerá a interesados formación y financiamiento para ideas y emprendimientos que impliquen valor agregado e innovación, con inscripciones abiertas hasta el 16 de octubre próximo.

Ministro Abud difundió alcances de Agroemprende en San Pedro
Abud difundió alcances de Agroemprende en San Pedro

Abud destacó la importancia de llevar el programa hasta los diferentes puntos de la provincia, principalmente a San Pedro, ya que aseguró “es una zona donde hay muchos pequeños productores que hacen grandes esfuerzos para lograr sacar adelante la producción”.

Resaltó que la iniciativa no sólo permitirá aumentar la cantidad y mejorar la calidad de los emprendimientos vinculados al desarrollo rural, sino también  logrará que “mucha gente desarrolle sus ideas”.

El ministro ponderó la gran diversidad de productos que se impulsan en la zona, por lo que aseguró que Agroemprende “va a venir a consolidar y ordenar la cantidad de propuestas que hay para mejorar la producción primaria, y poder llegar a industrializarla”.

Por su parte, el intendente Bravo aseguró que el programa traerá amplios beneficios para esa región ya que “permitirá el desarrollo de distintas ideas que tienen ya los propios agricultores, pero que requieren de una ayuda de tipo técnica para llegar a buen fin”.

Un ejemplo de ello, acotó, son los miembros de la Asociación Madre Tierra quienes “lograron cosas maravillosas sin el apoyo oficial”, pero ahora contando con el impulso del Gobierno “podrán avanzar mucho más para beneficio de nuestra comunidad”.

Cabe resaltar que el Ministro Abud arribó a la ciudad de San Pedro acompañado por la Secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos; el director de Desarrollo Agrícola y Forestal Hernán De Arriba Zerpa y la responsable de Agroemprende, Monica Tais, quienes detallaron a los asistentes las 3 categorías del concurso: Ideas Proyecto, Emprendimientos en Marcha con dos años de antigüedad, e Innovación en la Empresa familiar.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de octubre, mientras que la capacitación iniciará el 17 de este mes y se extenderá hasta el 10 de noviembre. Los interesados podrán inscribirse en la página web www.agroindustria.gob.ar/agroemprende. Se priorizará a jujeños de 18 a 40 años.

Los detalles de los municipios que se adhieran como ventanilla de inscripción podrán consultarse en la página de Facebook del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. Por consultas también están disponibles  las oficinas de calle Ascasubi 290 del Barrio Bajo La Viña.