Iniciando con una captación mediante drenes en el Río Reyes, cuyo accionar permite tomar el líquido sin tanto grado de turbidez en épocas de tormentas, este bombeo actualmente quedó funcionando con una potencia de 2100 m3 por hora aproximado, trasladando de manera más que eficiente el agua cruda a la planta potabilizadora de Alto Reyes.
Modernización esencial de cara al estiaje
Bombeo Guerrero - la importancia de un sistema de agua potable listo para la contingencia (3).png
Las acciones preventivas a la temporada de altas temperaturas fueron realizadas para mantener un suministro constante y eficiente de agua potable a los hogares jujeños, especialmente durante el período crítico de estiaje, cuando los caudales de los ríos y arroyos de captación disminuyen.
Gracias a esta intervención los distintos establecimientos de producción y distribución de la empresa estatal operan con máxima eficiencia, fortaleciendo la capacidad del sistema para enfrentar los desafíos propios de la temporada. Así es como la compañía cubre de servicio los hogares de las zonas San Salvador de Jujuy, Alto Comedero y Palpalá, que necesitan entre 5000 y 5500 m3 de agua potable por hora.
Agua Potable de Jujuy finalizó, siguiendo los lineamientos del gobernador Carlos Sadir de asegurar un sistema de calidad, con éxito sus trabajos de optimización, mantenimiento y modernización de la estación.