Tras destacar que “el Ministerio de Salud de la Provincia viene trabajando con estos chicos", Luna indicó que “este operativo permite detectarlo rápidamente”.
Luego explicó que “el programa consiste en hacer un control oftalmológico de agudeza visual que dura 6 minutos, es decir el paciente es revisado, elige su marco y luego se elabora el cristal”.
“El programa tendrá una duración de 4 semanas y visitará 20 localidades, entregando más de 3.000 lentes, ya que el gobernador Carlos Sadir y el ministro Normando Álvarez Garcia, pidieron que articulemos lo necesario para poder alcanzar un número mayor de chicos contenidos con este programa”, señaló.
Por su parte, el intendente de San Pedro, Julio Bravo, agradeció al gobierno provincial y nacional por “beneficiar a los niños que más necesitan” y resaltó que “sin banderías políticas, hacemos algo grande para nuestra gente”.
Los días 28, 29 y 30 de abril, el programa llegará a escuelas primarias de Calilegua, Caimancito, Libertador, Yuto, El Talar, Vinalito, Fraile Pintado y Perico.
Entre el lunes 5 y el viernes 9 de mayo, las acciones darán respuesta a estudiantes primarios de Aguas Calientes, Puesto Viejo, Las Pampitas, El Carmen, San Antonio, Perico, Pampa Blanca, Los Lapachos, Rodeito, Lobatón, El Canal, Palpalá y Alto Comedero.
Finalmente, entre el 12 y 16 de mayo, el operativo tendrá lugar en Palpalá y Alto Comedero.