La Secretaría de Cultura, a través del Cine Móvil, invita al público en general, a partir de los 15 años de edad, a participar del Taller de “Video-Celular” que se dictará entre el 15 y 16 de diciembre, en el horario de 17 a 21 horas, en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA). El cupo es limitado.
El taller está organizado en forma conjunta por el Cine Móvil de la Provincia, las secretarias de Cultura y de Turismo, a través de la Administración del Cine Select y de Paridad de Género de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Fundación Damas de Hierro y Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, ENERC.
La formación estará dictada por el realizador audiovisual y documentalista Rodrigo Paz Paredes, con una dinámica que va desde la presentación de los objetivos del taller a la elaboración de video-celular y proyección que permitan evaluar los objetivos grupales y sus logros.
Los objetivos marcados son: Generar un espacio de trabajo didáctico con video-celulares, que permita producir colectivamente micro narraciones audiovisuales; Habilitar un acercamiento crítico a las nociones básicas del arte audiovisual a partir de una experiencia práctica de creación y producción del tipo “taller”; Fomentar el uso significativo de las nuevas tecnologías en el marco de proyectos de comunicación audiovisual; Abrir un espacio de integración grupal o comunitaria a partir del uso de la tecnología video-celular; y Plantear dinámicas lúdicas que asocien el trabajo audiovisual con procesos positivos de expresión personal y colectiva.
Los interesados en participar deberán tener básicamente el siguiente material: 1) Para registro audiovisual: como básico, video-celulares y los accesorios con los que cuenten: trípodes, palos de selfie, lentes, etc.; 2) Para edición : se sugiere instalar programas de edición en el mismo celular (tipo Power Director o similar, como se detalla en documento adjunto) o también se pueden usar Notebooks personales, en este caso, con programas de edición instalados (tipo Premiere o Vegas preferentemente; en su defecto, MovieMaker o similares).
Cabe señalar, que la capacitación surge a partir de la incorporación, como un hito generacional a nivel mundial, de los teléfonos móviles con cámaras incorporadas de video y que, en los últimos años, las denominadas “redes sociales” (Facebook, Youtube, entre otras) ponen en evidencia la creciente importancia de los videos “caseros” como medio de comunicación y de expresión tanto a nivel colectivo como individual, por lo que se necesita dar una capacitación para potenciar la creación de contenidos a través de los video-celulares, maximizando este recurso.
El taller cuenta con el aval institucional de Las Secretarias de Derechos Humanos y de Paridad de Género de la Provincia y el Instituto Nacional contra la Xenofobia y el Racismo INADI, delegación Jujuy.
Para inscripciones o mayor información contactarse al mail: [email protected].
