El circuito de juegos experienciales y postas de información permitirán acercar la percepción cotidiana de un niño con autismo, presentando en cada actividad un indicador temprano que puede considerarse para el diagnóstico.
Además, en la semana conmemorativa se invita al uso de prendas de vestir de color azul o lazo de color azul, elegido para representar el autismo en todo el mundo.
¿Qué es TEA?
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de discapacidades del desarrollo que pueden afectar el desarrollo de las áreas de la comunicación, la interacción social y la conducta.
Se estima que 1 de cada 100 niñas o niños tiene autismo. La condición es cinco veces más frecuente en varones que en mujeres. De acuerdo a la información de la Sociedad Argentina de Pediatría, las manifestaciones clínicas son tempranas, incluso antes de los 18 meses de edad, y van haciéndose evidentes a medida que el niño se desarrolla.
La presencia de los signos de alarma no indica que un niño tiene autismo, sino que está necesitando una orientación en su desarrollo.
La detección temprana y el acompañamiento familiar oportuno son claves.
Entre las manifestaciones a tener en cuenta para una consulta inmediata se encuentran que el niño o niña:
• No expresa alegría a partir de los 6 meses
• No comparte sonidos, sonrisas y otras expresiones faciales de manera reiterada a partir de los 9 meses
• No balbucea a los 12 meses
• No hace gestos como señalar, mostrar, alcanzar o saludar con la mano a los 12 meses
• No dice ninguna palabra a los 16 meses
• No formula frases de dos palabras con intención comunicativa (sin imitar o repetir) a los 24 meses
• Cualquier pérdida del habla, balbuceo o habilidades sociales a cualquier edad
Por consultas o información, la Dirección Provincial de Discapacidad, Rehabilitacion e Inclusión Social de la Secretaría de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad se encuentra en Las Heras 434 de la capital jujeña o en el teléfono 388-4245500 int.5805/5806.
En tanto, el CRENNA funciona en la sede del CEMIR, Manzana 8 Lote 2, 2da Etapa Tupac Amaru del Barrio Alto Comedero en San Salvador de Jujuy o al teléfono 388 4566099.