Cultura y Turismo Congreso |
Cultura.

Se viene IV Congreso Argentino de Agroecología, ciencia y saberes ancestrales, eje de tres jornadas de debate

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) alojará del 12 al 14 de noviembre el IV Congreso Argentino de Agroecología, un encuentro nacional que reunirá a investigadores, productoras y productores, organizaciones rurales y especialistas de distintos puntos del país.

Con el lema “Tejiendo redes entre ciencia y tradición al abrigo de la Pachamama”, el congreso plantea un cruce entre los avances científicos en agroecología y los conocimientos ancestrales presentes en comunidades de la Quebrada, la Puna y los Valles. La consigna no es decorativa: busca integrar dos formas de producir y comprender el territorio frente a desafíos como el cambio climático, la degradación ambiental y la necesidad de sistemas alimentarios más sostenibles.

La elección de Jujuy como sede responde a su peso territorial en prácticas agrícolas tradicionales y al crecimiento de líneas de investigación y extensión en agroecología dentro de la UNJu, que en los últimos años se consolidó como referencia en la región.

Durante las tres jornadas habrá conferencias, mesas temáticas, presentaciones de investigaciones y espacios de intercambio entre actores académicos, organizaciones sociales y productores locales. La organización está a cargo de la UNJu junto a la Sociedad Argentina de Agroecología y equipos locales que trabajan en el fortalecimiento del sector.

Temas