El taller también subrayó la importancia de educar a la comunidad sobre cómo las múltiples formas de discriminación, como la discapacidad y el género, interactúan y afectan la manera en que las mujeres acceden a los recursos y servicios de protección. Estas acciones buscan garantizar que todos los sectores de la sociedad puedan contribuir a la erradicación de la violencia en todas sus formas, promoviendo una inclusión social y respeto por los derechos humanos.
El Gobierno de la Provincia de Jujuy, desde el año 2015, lleva a cabo acciones con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia por motivos de género, permitiendo a las mujeres acceder a la defensa y ejercicio de sus derechos.
Sobre los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Jujuy
El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, como política pública para la prevención y erradicación de la violencia por motivos de género, brinda a través de 19 dispositivos, asesoramiento legal, acompañamiento psicológico y asistencia profesional a mujeres y personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad.
Los 19 Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia se encuentran en La Quiaca, Abra Pampa, Susques, Humahuaca, Maimará, Purmamarca, San Antonio, Palpalá, El Carmen, Monterrico, Perico, Puesto Viejo, San Salvador de Jujuy (en barrios Centro y Alto Comedero), Santa Clara, San Pedro, Libertador Gral. San Martín, Yuto y Caimancito. En cada Centro brindan un acompañamiento y asesoramiento gratuito y confidencial.