Calilegua fue escenario de los actos conmemorativos del Día Provincial de los Derechos Humanos, instituido por Ley N° 5516/06, sancionada a fin de recordar la denominada “Noche del Apagón”.
La actividad oficial contó con la presencia de representantes de organismos de Derechos Humanos, sobrevivientes, ex presos y ex presas políticas y familiares de detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico-militar.
La ceremonia comenzó con un solemne minuto de silencio en memoria de los desaparecidos de Jujuy, encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; la Secretaria de Derechos Humanos, Marcela Infante; el Secretario de Justicia, Javier Gronda; el Director de Relaciones Institucionales, Andrés Lazarte; el Director de Derechos Humanos, Daniel Suárez; la Coordinadora, Florencia Alaniz Beguier; la Intendenta de Calilegua, Elsa Flores; las diputadas Malena Amerise, Marta Russo y Olga Ramos y autoridades de Policía de la Provincia.
“Es una jornada de gran trascendencia para recordar respetuosamente a las víctimas y, al mismo tiempo, enaltecer el trabajo que se realiza en el campo de los derechos humanos en Jujuy, el cual es y debe seguir siendo objetivo y permanente”, sostuvo Infante.
En este sentido, durante la ceremonia se hizo especial referencia a dos significativos proyectos que son la creación de un espacio de memoria en el predio del Cabildo de Jujuy y la búsqueda de restos humanos de detenidos desaparecidos en Alto Padilla.