El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, indicó "este convenio marca un importante avance en nuestros esfuerzos por proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Jujuy".
“A través de esta cooperación interinstitucional, no solo fortaleceremos nuestras capacidades de fiscalización y control, sino que también ofreceremos espacios de capacitación y concientización para la comunidad y los funcionarios involucrados”, señaló.
Por su parte, la representante de la Comisión Provincial de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil (Copreti) de la Secretaría de Trabajo, Maria Álvarez Ulrich, reafirmó el compromiso de Copreti de seguir trabajando en la prevención y erradicación del trabajo infantil, resaltando la importancia de la colaboración interinstitucional y la capacitación constante para lograr infancias libres de explotación.
Finalmente, Gabriela Burgos, de la Fundación Alameda, mencionó que se realizarán distintas acciones tendientes a erradicar, concientizar, e informar sobre el trabajo esclavo y sus formas análogas, como así también el trabajo irregular en todas sus variantes, e impulsará acciones que defiendan los derechos del trabajador en sus diferentes modalidades, brindará espacios de sensibilización y capacitación destinada tanto a funcionarios y funcionarias, como a la comunidad en general.
Estuvieron presentes, desde el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el secretario de Trabajo y Empleo, Andrés Lazarte, y la Coordinadora de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Maria Álvarez Ulrich; por el Ministerio de Desarrollo Humano, el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, y de la Fundación Alameda por la Lucha contra el Trabajo Esclavo, Gabriela Burgos.