Destacadas | equidad educativa | Escuelas | Género
.

Violencia de género: prevención en las escuelas

La secretaria de Equidad del Ministerio de Educación, Cristina Fernández de Jorge, evaluó que la convocatoria realizada en escuelas de toda la provincia para reflexionar en torno a la prevención y erradicación de la violencia de género, tuvo una amplia recepción.

Cierre de la jornada de prevención y erradicación de la violencia de género en la Escuela “Marina Vilte” de Alto Comedero.

La funcionaria recordó que la ley nacional 27.234, a la que adhirió la Legislatura mediante la ley 5966, estableció la obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en las escuelas de todos los niveles y modalidades, de  gestión estatal o privada, para reflexionar sobre la problemática de la violencia de género.

“Cumpliendo con la normativa, las autoridades educativas han trabajado en todo el territorio de la Provincia, convocando a los establecimientos educacionales de niveles primario y secundario, que en previa capacitación ya demostraron altos niveles de adhesión”, señaló.

“En tanto la problemática de la violencia de género es un fenómeno que crece ostensiblemente en todos los niveles familiares -explicó la secretaria- la jornada permitió contribuir  a que la comunidad educativa desarrolle y afiance actitudes, valores, saberes y prácticas que promuevan la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”.

Las actividades fueron dirigidas por la Coordinación  Educación Sexual Integral a cargo de Patricia Morales y por la Secretaría de Equidad  Educativa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Paridad de Género del Ministerio de Desarrollo Humano y la Secretaría de Pueblos Indígenas.

“Hemos tenido una amplia recepción de la propuesta de trabajo, cuyo resultado fueron obras de teatro, confección de afiches, títeres, bailes y videos, y todo tipo de expresión  de situaciones disonantes de la paz familiar, compartidos por docentes, padres y alumnos, pedidos de asesoramiento a casos preocupantes y el compromiso de seguir contribuyendo a fortalecer lazos afectivos comunitarios”, precisó.

El cierre  de la jornada se llevó a cabo en la Escuela Municipal “Marina Vilte” del barrio Alto Comedero, instancia en la que se destacó el compromiso de docentes y de padres en la realización de las actividades de concientización.

Las actividades tuvieron el acompañamiento de las funcionarias nacionales del Ministerio de Educación y Deportes, Silvia Urrel  y María del Carmen Nimo, “alentando y felicitando el trabajo realizado y destacando que Jujuy proyecta  de manera eficaz las políticas públicas del gobierno nacional en la materia”, destacó Fernández de Jorge.