Además, siete de los establecimientos participantes fueron distinguidos oficialmente por haber incorporado las Directrices de Gestión Turística para Bodegas y Viñedos, un programa de calidad impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Nación. Las bodegas reconocidas fueron: Viñedos Yacoraite, Bodega Kindgard, Bodega La Selestina, Bodega Jesús Vilte, Bodega Don Milagro Cruz, Finca y Bodega Inca Wasi y Bodega El Bayeh. Las autoridades provinciales entregaron los certificados correspondientes.
Estuvo presente el Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, quien revalorizó el evento y nuestra cultura, reafirmando que estas oportunidades son una vidriera para mostrar el crecimiento del sector y conectar a los consumidores con los productores, en una experiencia sensorial que combinó paisaje, tradición e innovación.
La apertura también contó con la presencia de autoridades como el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la Directora de Turismo, Sofía van Balen Blanken, entre otras figuras del ámbito legislativo y turístico.
El vino jujeño, con su identidad de altura, continúa así consolidando su lugar en el mapa nacional, y esta feria marca un punto de inflexión en el desarrollo del enoturismo como motor productivo y cultural de la provincia.