Economia y Producción | Fibra | Llama |
Producción .

Jujuy fortalece su producción sustentable con el "Desarrollo de la Cadena de Valor de la Fibra de Llama"

En el Cabildo Histórico se realizó la presentación del “Desarrollo de la Cadena de Valor de la Fibra de Llama – Hilando Sueños”, un proyecto que busca promover y fortalecer la cadena de valor de la fibra de llama y avanzar hacia la confección de indumentaria con el primer hilo de fibra de llama 100% jujeño.

En la ocasión, se firmó un convenio marco de cooperación público-privado junto a Hilandería WARMI y la Fundación WARMI para el establecimiento del primer polo textil público-privado en Abra Pampa, y se entregó el reconocimiento y el Sello Origen Jujuy a la Fundación CEDHA por su trabajo, perseverancia y dedicación.

“Es un día histórico para nuestra provincia”, expresó el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, durante la presentación, afirmando que el producto final, con todo el valor agregado que conlleva, va a “transmitir el conocimiento y la cultura de estos productos al mundo”.

Abud destacó el “arduo camino” hacia la transformación de la matriz productiva de Jujuy a partir del fortalecimiento de la producción sustentable y el crecimiento de la infraestructura productiva como “un fuerte compromiso de un Estado presente que proyecta crecimiento a futuro”.

“Trabajar juntos y de manera articulada es el camino que elegimos para consolidar una provincia”, indicó, anticipando que se está trabajando para avanzar con la producción del hilo de vicuña y su posterior agregado de valor con la confección de productos “netamente jujeños”.

A su turno, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, ponderó el valor del “trabajo realizado por todas las partes para que este proyecto hoy sea una realidad”, haciendo énfasis en las diversas etapas del proceso, “desde la certificación de calidad del Laboratorio de Fibras de la Universidad Católica de Córdoba, hasta la valuación realizada por las maestras tejedoras de nuestra Puna”.

Estuvieron presentes el diputado nacional Jorge Rizzotti, el secretario de Industria y Comercio Diego Suárez, autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción; el presidente de CEDHA (Centro de Derechos Humanos y Ambiente), Juan Picolotti; autoridades legislativas; comisionados e intendentes de la Puna jujeña y referentes tejedoras.

Temas