Gobierno y Justicia | formación | Gobierno y Justicia | Karen Baker
.

Formación para el voluntariado social

En el Cine teatro Select se llevó a cabo las charlas sobre “Cómo incentivar el interés en el voluntariado de manera creativa” y “Voluntariado en emergencias y catástrofes. El rol del gobierno y las mejores prácticas” organizado por la Casa de Jujuy en Buenos Aires, la Embajada de Estados Unidos en Argentina y el ministerio de Gobierno y Justicia.

DSC_3349
El ministro Perassi señalo la importancia de fortalecer a las ONG que trabajan con voluntariado social.

Ambas charlas estuvieron a cargo de la distinguida disertante Karen Baker, quien es presidenta de Californian Volunteers, organización que promueve el voluntariado en California.

En la ceremonia de presentación estuvieron la asistente cultural de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, Laura Temoy y la asesora de la Casa de Jujuy en Buenos Aires, Magdalena Grau Alcobedo.

En tal sentido, el ministro Agustín Perassi mencionó que dicha jornada destinada al voluntariado social acompaña el eje de este gobierno que busca generar mecanismos de participación, agregando que “es importante la interacción con personas que tienen experiencia y esperamos que esto se profundice porque sirve para afianzar las organizaciones de la provincia”.

Finalmente resaltó el funcionario que se debe trabajar en conjunto con la colaboración de la sociedad ya sea a través de las ONG, los centros vecinales, las fundaciones y demás entidades. “Además, queremos ayudarlos mediante la capacitación brindada a que puedan cumplir sus objetivos”, sostuvo.

Cabe resaltar que dichas charlas se desarrollan en el marco del Programa Provincial de Voluntariado Social que lleva adelante la Dirección de Relaciones con la Sociedad Civil a cargo de Ingrid Carretero.

En su oportunidad, la directora Carretero señalo que “Jujuy ha pasado por situaciones difíciles y hemos mostrando que somos un pueblo solidario, por eso debemos prepararnos continuamente en cómo seguir ayudando al otro”.

Asimismo, remarcó que se trabajará articuladamente con el ministerio de educación para formar líderes comunitarios desde las escuelas mediante la colaboración del gobierno de los Estados Unidos.

Por último, informó que este miércoles 2 de agosto a las 10 horas en el aula magna de la Universidad Católica de Salta sitio en calle Belgrano N° 431 se realizará la charla: “Población carcelaria y voluntariado, cómo reducir la violencia y mejorar la reinserción” con entrada libre y gratuita.

carretero
La Directora de Relaciones con la Sociedad Civil señalo que se seguirá trabajando con el Gobierno de los Estados Unidos en el fortalecimiento de los voluntarios sociales.
karen
Las charlas estuvieron a cargo de Karen Baker, quien es presidenta de Californian Volunteers, organización que promueve el voluntariado en California.
DSC_3356
Formación para el voluntariado social