Recorrido por el CAFAJu
Además, los estudiantes pudieron conocer el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), que depende del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Fueron recibidos por la Directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana, junto a su equipo técnico.
Durante la visita, conversaron con los biólogos, el veterinario, y los técnicos del lugar, quienes les contaron qué animales están alojados en el predio. Y cómo es el proceso de recuperación y rehabilitación antes de las liberaciones.
También pudieron recorrer los distintos recintos, ver los tucanes, tortugas, el gato del pajonal, las águilas, tapir, corzuelas, entre otros animales que se encuentran en etapa de rehabilitación. O bien que ya permanecen allí, ante la imposibilidad de ser liberados, para concientizar sobre la conservación de la biodiversidad a través de la Educación Ambiental