El acto conmemorativo contó con la presencia de la banda de música de la Policía de la Provincia, familias, autoridades, y docentes que participaron junto a la niñez que realizó luego una muestra artística.
También estuvieron presentes en el acto conmemorativo la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Claudia Choque; la Directora Provincial de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Susana Narváez; la Coordinadora del Programa Provincial de Vínculos Familiares, Eliana Peralta Arnold.
Al respecto, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Claudia Choque, expresó su agradecimiento a las familias, equipo docentes y coordinación de CDI por la organización del acto conmemorativo, y expresó que “es importante transmitir los valores culturales a todas las generaciones. Estas acciones contribuyen a revalorar la cultura, nuestras tradiciones, el ejemplo de heroísmo que tuvo nuestro pueblo, y que ojalá podamos cultivar ese mismo esfuerzo, heroísmo y valor en nuestros niños y niñas”.
Por su parte, la Ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, destacó “el reconocimiento del proceso que estamos haciendo los jujeños, de la puesta en valor por la ciudadanía, por la familia, por las instituciones, y el aporte de los jujeños al proceso de construcción de la independencia hay que destacarlo por el valor que tiene la defensa del territorio, de la soberanía y de los intereses del pueblo, y eso se ve en la ejecución de lo que fue esta gesta heroica del éxodo jujeño”.
Asimismo, puso de relieve que “creo que todos y cada uno de nosotros tenemos que poner en valor y resignificar qué significa cuidar la tierra y el territorio, qué significa el patriotismo, cómo debemos ejecutarlo, y creo que esta representación realizada por niños y niñas de primera infancia tiene un valor, y un aporte de los jujeños a la historia, a la consagración de la República, de la independencia".
La funcionaria provincial afirmó además que "es una forma de irnos apropiando, es una forma de ir incorporando la jujeñidad y el reconocimiento del rol de los jujeños y jujeñas en la historia. Por ello, agradecemos la participación de los niños y niñas de nuestros CDI, a sus familia y a todo el personal que realiza cada actividad, con el compromiso de aportar desde el ejercicio de su profesión a una crianza con conciencia de derecho y mediante un abordaje integral”.
Vale destacar que participaron de este acto los CDI “Santa Cecilia” del barrio Chijra; “Herminio Arrieta” del barrio centro; “Mi Pequeño Mundo” del barrio Coronel Arias; “Guillermo Snopek” del barrio Alto Comedero; “Virgen De Río Blanco” de Cuyaya; el CDI “Eva Perón”; y el Centro de Día “Sol Para Todos” del barrio San Pedrito.
Además, docentes, responsables de salas, niños y niñas realizaron bailes típicos de nuestra provincia y de nuestro país como bailecito, carnavalito, zambas, chacareras, gato.
En la ocasión también hubo stands donde la niñez expuso sus trabajos.