El encuentro se llevó a cabo en dependencias de la Secretaría y estuvieron presentes la Directora de Asistencia Directa y Emergencias, Laura Martínez y la Directora del Plan Social Nutricional Provincial, (Pla.So.Nu.P.) Gladys Méndez de la cartera ministerial; el responsable del Departamento Social, Educación y Comunicación Nicolás Herrera y un integrante del equipo técnico, Alejandro Díaz Alegre de GIRSU S.E.,, quienes trabajan en coordinación con el equipo social del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
El propósito de esta reunión, fue comenzar a diagramar acciones que permitan garantizar la asistencia, abordaje y contención social de las personas ex recuperadoras de basurales a cielo abierto, quienes hoy forman parte de dos cooperativas de trabajo que prestan servicios en las plantas que gestiona y administra la empresa GIRSU S.E. del Gobierno Provincial.
Para este fin, equipos técnicos de Desarrollo Humano van a colaborar con el relevamiento social de la situación socioeconómica y habitacional de cada persona integrante de las cooperativas, el abordaje integral de situaciones prioritarias, tanto individuales como familiares, para avanzar en la contención y asistencia urgente para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad extrema.
Cabe señalar que ambas cooperativas se constituyeron mediante un trabajo realizado por la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en el marco del Plan de Recuperación de Medios de Vida del Proyecto GIRSU, cofinanciado entre el Estado Provincial y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).