Para esta tarea, la Policía dispondrá de personal policial de manos libres, UPCAR (Unidad Policial Ciclística de Acción Rápida), Bomberos y personal de Seguridad Vial. La regulación de tránsito y cortes programados, se implementarán a partir de las 05:00 de la mañana hasta Hs. 20:00, en los siguientes puntos:
- ACCESO SUR EMPALME CON RUTA N° 1 (CORTE TOTAL).
- RUTA N° 66 ACCESO RUTA N° 1 EN ALTURA DE GENDARMERÍA NACIONAL.
- PUENTE BARRIO ALTO COMEDERO.
- RUTA N° 1 EN ALTURA DEL SUPERMERCADO COMODÍN (AVENIDA CORRIENTE).
- RUTA N° 1 EN ALTURA ESTACIÓN YPF CIUDAD DE PÁLPALA.
En este sentido, el subcomisario Darío Quispe, de la Secretaría de Seguridad Vial, anticipó que esta medida se adoptará también los días 6, 7,13 ,20 y 27 de octubre y el 3 de noviembre.
Asimismo, personal policial de la Unidad Regional N°7, cubrirá la seguridad de los peregrinos de Alto Comedero, Perico y El Carmen, principalmente en las arterias y pasarelas que conectan Alto Comedero y Rio Blanco.
También se dispondrá de recorridos permanentes por parte de personal motorizado, y una carpa policial en la zona del santuario, donde las personas podrán acudir ante cualquier emergencia.
La Unidad Regional N°8 de la localidad de Palpalá, realizará recorridos permanentes sobre sectores aledaños a Río Blanco, en tanto la Unidad Regional 2 de la localidad de San Pedro, Unidad Regional 3 de la localidad de Humahuaca, Unidad Regional 4 de la ciudad de Libertador Gral. San Martín y Unidad Regional 5 de la ciudad de La Quiaca, también acompañaran a sus fieles, realizando regulación de tránsito y controles permanente.
Es importante destacar, que el Gobierno actual comparte fervorosamente esta fe que nos caracteriza como jujeños, por lo que, para estas celebraciones religiosas, se ha trabajado en conjunto con diferentes instituciones, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos.