En cuanto a la implementación de la Credencial Digital, el licenciado Manzur indicó que significo un gran paso su puesta en marcha para la obra social, sobre todo que los afiliados cuenten con el carnet en su teléfono móvil y más allá de eso que puedan acceder a todo el historial de las prestaciones médicas, es decir la cantidad de ordenes médicas que saco cada persona, resultados de estudios de laboratorio en el celular o alguna práctica de diagnóstico por imágenes, contar con toda esa información al alcance en el teléfono móvil es un gran paso.
Agrego que también cobra relevancia que cada afiliado pueda validar cada consulta o prácticas médicas a través de un token de seguridad que se le entrega al profesional médico al momento de asistir a verlo.
El titular de la obra social provincial instó a las personas que aún no pudieron descargar la aplicación que puedan consultar toda la información en la página web de la institución, y seguir el paso a paso, como así también en las redes sociales del ISJ, donde el procedimiento es sencillo pero los beneficios son enormes para la repartición.
Por su parte, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Palpalá, Claudio Flores ponderó el convenio con el ISJ y valoró la visita del representativo de la obra social, ya que existían muchas dudas e inquietudes de los agentes o trabajadores de esa comuna sobre prestaciones médicas, seguros y otras cuestiones y no podían trasladarse a casa central debido a la situación económica, por lo cual cobra importancia contar con toda la información en su lugares de trabajo y de residencia.
Subrayo que también se plantean dudas sobre accidentes de trabajo y que cobertura brinda la obra social, por lo cual se puso de manifiesto el compromiso del ISJ que los próximos días se brindaran talleres sobre esa temática, como así también la vigencia del convenio con clínicas y sanatorios para la cobertura del 100% en internaciones y prácticas quirúrgicas, que indudablemente redunda en que el empleado esté seguro y cuidado por su obra social, no obstante se seguirá avanzando con ese tipo de convenios que benefician a la comunidad, concluyo.
De la rúbrica también participaron también el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón, el Jefe de Gabinete, Rubén Pereyra y el Secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social de ese municipio, Luis Moreno, entre otros.