Haciendo un balance de las sesiones, el alumno de la Escuela Técnica N° 1 de El Aguilar, Cristian Emanuel Mamaní, señaló que “parlamentario, en breves palabras, es presentar la voz, no solo de uno sino de todos” y subrayó que “vinimos con una riqueza impresionante; conocimos temáticas y problemáticas que eran muy diferentes a lo que teníamos nosotros”.
“El mensaje para mis compañeros es que participen, que no se callen si tienen ideas; soñar es lindo pero concretar es mejor”, subrayó el parlamentario Mamaní.
Javier Enríquez, profesor del Bachillerato Provincial Nº 8 de Caimancito, quien acompañó a los alumnos jujeños en el Parlamento, dijo que “nuevamente ha quedado comprobado que este encuentro plasma los tiempos y espacios necesarios que permiten promover la participación de los jóvenes en el marco de la escuela secundaria que queremos. Es bueno –remarcó- que los estudiantes reflexionen acerca de la problemática y busquen soluciones a la misma”.
La coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Alejandra Mollón, destacó que el objetivo de la participación fue cumplido ampliamente. “Es la oportunidad para ser voz de los que no tienen voz, sin tener que confrontar”, afirmó y puso de relieve que el Ministerio de Educación acompaña a los jóvenes en instancias como el Parlamento del Mercosur, donde “este ejercicio como ciudadanos es un muy valioso aporte”.