IVUJ | IVUJ | departamentos | Alto Comedero
Licitaciones Públicas.

El IVUJ licitó 288 departamentos que se construirán en Capital

El IVUJ llevó adelante 7 actos de recepción de ofertas y apertura de sobres correspondientes a las Licitaciones Públicas 2025 mediante las cuales se construirán 288 Departamentos e Infraestructura, en el sector 150 Hectáreas del barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.

El procedimiento se desarrolló durante tres jornadas con participación del ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; el titular del directorio del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), José Luis Paiquez, y los vocales técnico y social, Sergio Soria y Marcelo García, respectivamente; y el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda; junto a los equipos técnicos del IVUJ. Supervisaron los actos las integrantes de Escribanía de Gobierno: escribanas Carla Ellemberg, María Laura Corimayo, y Valeria Singh; además se contó con la presencia de representantes de las empresas oferentes.

El ministro Stanic expresó su satisfacción por las licitaciones realizadas y subrayó: “Estamos muy contentos, tuvimos una gran aceptación por parte de las empresas, ya que se vendieron 50 pliegos para las distintas licitaciones, lo cual es un hecho histórico para el IVUJ, por la cantidad de empresas interesadas, lo que expresa una muestra clara de la confianza que se tiene en el gobierno, especialmente en la gestión del IVUJ”.

El presidente del instituto, José Luis Paiquez, informó que se construirán 288 departamentos distribuidos en siete obras. "Dividimos el proyecto para que más empresas pudieran competir y generar empleo", señaló.

Detalló que los departamentos serán de densidad media, con planta baja y tres niveles, y contarán con estacionamiento y espacios verdes. "Cada unidad tendrá dos dormitorios, living comedor, cocina y baño, y estarán ubicadas en la zona de las 150 hectáreas, en el barrio Alto Comedero", precisó.

Respecto a las licitaciones, el funcionario explicó que "se presentaron todas empresas jujeñas, ya que el pliego mantiene una cláusula de 'Compre Jujeño'. Desde el gobierno, esta es una forma de proteger a las empresas locales", afirmó.

Tras la apertura de sobres, el IVUJ conformará las Comisiones Evaluadoras para analizar las ofertas presentadas por las empresas. Una vez finalizado este proceso, se realizará la adjudicación de la obra a la empresa ganadora en cada caso. El objetivo del IVUJ es iniciar las obras de manera inmediata.