1000299790.jpg Gobernador Carlos Sadir junto al Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas |
Gobernador Carlos Sadir y Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas |
En su discurso, también resaltó el incremento de pasajeros en el Aeropuerto de Jujuy, que pasó de 250 mil a 600 mil pasajeros anuales. La nueva conectividad aérea posiciona a Jujuy como una de las provincias que más ha crecido en este sentido, sumando la ruta Jujuy-Asunción y contando con el aeropuerto más grande y moderno del Norte Argentino.
Por otra parte, hizo referencia al funcionamiento del Tren Solar de la Quebrada como el producto turístico más innovador de la Argentina en el último año: “Es un servicio turístico que nos permite potenciar nuevos pueblos y posicionar aún más a Jujuy en el país y en el mundo”.
Sobre El Cabildo Histórico, destacó que “es un espacio que hoy todos los jujeños y visitantes disfrutan, y que se ha convertido en un centro integrador de nuestra cultura y un punto de encuentro”.
Con un avance del 80% en la obra del Museo Lola Mora, ya se avizora su inauguración, lo que significa “otro salto en el posicionamiento turístico y cultural de la provincia, potenciando a San Salvador como eje distribuidor del Norte Argentino”, afirmó el Gobernador Sadir.
En relación a la región Yungas, destacó el crecimiento del destino ecoturístico de Las Yungas, que se verá potenciado con el Plan de Pavimentación de la Ruta Provincial N°1, el corredor verde de campings de Las Lancitas y El Fuerte, la creación del Parque Provincial La Reina y el trabajo articulado con la Fundación Banco de Bosques, Parques Nacionales y Reservas Privadas. Puntualizó que “servirá para trazar uno de los corredores naturales más grandes de la Argentina”.
image.png 164º Periodo de Sesiones Legislativas 2025 |
164º Periodo de Sesiones Legislativas 2025 |
Otro aspecto estratégico para el crecimiento de Jujuy que marcará positivamente su cultura y turismo, es el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Sadir abordó dicho tema manifestando que “tiene en Jujuy un punto de convergencia para los países que lo integran, con intereses comunes en minería responsable, energías renovables, turismo sostenible y producción agroalimentaria”.
Seguimos innovando en Cultura y Turismo con planificación, gestión y visibilización de nuestras regiones y sus características únicas. Seguimos innovando en Cultura y Turismo con planificación, gestión y visibilización de nuestras regiones y sus características únicas.