Para el ministro, el fallo "es importante a partir de la confirmación que recibió por parte de la Justicia en sus distintas instancias, inclusive llegando al Superior Tribunal". “A partir de ahora se podrá continuar trabajando, poniendo límites a aquellas violaciones a los derechos del resto de la comunidad”, afirmó.
Remarcó también, que la sanción recae en las personas y las instituciones, porque son ellos los que organizan y realizan esas acciones".
Con respecto al derecho a manifestarse, reclamar y protestar, dijo que "existe y que está garantizado en la Constitución Nacional", pero advirtió que "hay un derecho del resto de la población, porque cuando se avanza sobre los derechos de otras personas, el Estado tiene que actuar a partir de la plena vigencia del Código Contravencional y si el caso es más grave se debe encuadrar en el Código Penal".
Luego recordó que en la Legislatura de la Provincia, cuando él era diputado, "se trabajó mucho para este código, el cual modifica la antigua Ley de Faltas". “Espero que las organizaciones y los que reclaman entiendan la finalidad del código y podamos vivir en paz como debe ser”, finalizó.