Desarrollo Humano | Mesas territoriales | adolescencias | Secretaría de Niñez
Niñez y Adolescencia.

Mesas Territoriales del Programa Redes Comunitarias garantizan derechos de las adolescencias

El objetivo es afianzar circuitos de protección real y cercana, diseñando acciones situadas que respondan a las realidades y necesidades concretas.

Estas instancias territoriales llevadas a cabo por Oficina de Protección de Derechos (OPD) que coordina Ileana Leguizamón, junto a la dirección de Niñez, Adolescencia y Familia a cargo de Mario Vacaflor, buscan consolidar redes de trabajo articulado entre organismos del Estado, organizaciones sociales y referentes comunitarios. El propósito central es afianzar circuitos de protección real y cercana para las adolescencias, diseñando acciones situadas que respondan a sus realidades y necesidades concretas.

Durante las Mesas, en las que participaron además las OPD locales, se promovieron espacios de escucha, análisis territorial y reflexión colectiva sobre las situaciones que atraviesan adolescentes entre los 13 y 18 años, poniendo en común herramientas de abordaje frente a situaciones de vulnerabilidad y violencia, y fortaleciendo la capacidad de respuesta local.

Una particularidad del Programa es que incorpora a los y las adolescentes como actores estratégicos. A través de espacios participativos, ellos y ellas podrán involucrarse activamente en el diseño de proyectos e iniciativas propias, contribuyendo con mirada crítica y propuestas transformadoras a los procesos de planificación comunitaria.

Con esta estrategia, el Programa Redes Comunitarias reafirma su compromiso con una adolescencia protagonista, vinculada a su entorno y con oportunidades reales para ejercer sus derechos y construir ciudadanía.