Las temáticas abordadas en cada curso son:
- De la educación a distancia a la hibridez. Plataformas digitales para los distintos niveles educativos
- Modelos pedagógicos de educación a distancia e híbrida
- Procesamiento didáctico y generación de materiales digitales
- Principales plataformas educativas y herramientas
- Derecho de autor y licencias Creative Commons
- Redes Sociales y escuela
- Cultura digital y entornos sociotécnicos
- Capitalismo de plataformas y participación ciudadana
- Redes sociales y sus implicancias en la educación
- Nuevas subjetividades y formas de interacción
3.Diseño de actividades en entornos virtuales
- Impacto de la digitalización en las tareas escolares
- Construcción de nociones de verdad y realidad en la era de la inteligencia artificial
El trayecto inicia el 14 de abril de 2025 y las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de abril. Para participar, los/as docentes interesados pueden completar el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/yrBSEBMbRY6mTws3A.
Esta iniciativa representa una oportunidad clave para que la docencia incorpore herramientas y estrategias actualizadas que les permitan enfrentar los desafíos del entorno digital en el aula.