El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a través de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH), ejecutó durante 2023 nuevamente el Plan Hídrico Provincial, que este año desplegó 116 obras de protección y mantenimiento hídrico en las cuatro regiones, garantizando la seguridad de la población en sectores estratégicos y de riesgo.
El Plan Hídrico Provincial es un programa estratégico que lleva adelante la DPRH, desde 2016, con trabajos de mitigación de riesgo en ríos y arroyos de lugares claves en Jujuy, y para garantizar, para los productores, el acceso al agua para riego. Todo, con intervenciones ligadas al mantenimiento y reparación de canales y tomas.
Este año, como en anteriores, equipos ejecutaron tareas de mantenimiento en obras existentes y nuevas de protección frente a posible impacto hídrico, como también ante el periodo de sequía, que atraviesa toda la región. Estas acciones permiten contrarrestar, atenuar y prevenir inundaciones, desbordes y estancamientos en épocas de lluvias constantes.
Por su parte, en sectores sensibles a eventos naturales extremos, la DRPH ejecutó y ejecutará tareas extraordinarias (no programadas) para mitigar las consecuencias. Este sentido mantiene una inspección constante y tareas de mantenimiento.
En concreto las obras de protección hídrica, ejecutadas por cooperativas y empresas y equipos de la DPRH, se situaron en los municipios de San Salvador de Jujuy, Yala, Libertador Gral. San Martín, San Pedro, Perico, Palpalá, Tilcara, San Antonio, El Carmen, Puesto Viejo, Maimará, Humahuaca, Uquía y Purmamarca, Rinconada, Susques, Cieneguillas, Abra Pampa, entre otros. Este año, se reforzó, además el río San Lorenzo, y se ejecutaron correcciones en el río Piedras (Yuto), río Cincel, Miraflores y en los afluentes del río Grande como los ríos León, Lozano, Chijra, Huasamayo, Huichaira, Tumbaya y otros.