Educación | políticas socioeducativas |
Gestión.

Acciones en marcha en materia de políticas socioeducativas

En la jornada se presentaron los ejes que permiten dar continuidad pedagógica a estudiantes que han interrumpido sus trayectoria.

En la jornada de este jueves se realizó la presentación formal de las acciones socioeducativas del Ministerio de Educación en este 2025.

A lo explicativo se sumaron las cifras que describen las acciones de revinculación de estudiantes desde el programa CREER y también se focalizó en testimonios en primera persona.

Junto a la ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, secretarios y directores, el equipo de la Secretaría de Políticas Socioeducativas expuso los programas en marcha, entre ellos el de Coros y Orquestas a través del cual también se sostienen las trayectorias educativas.

Serrano felicitó al equipo a cargo e instó a continuar trabajando en red, confluyendo esfuerzos, con la responsabilidad que requiere la tarea.

“Resulta fundamental humanizar estos espacios de cercanía y escucha atenta con las familias porque detrás de cada número hay una persona, todo esto se da en el marco de la territorialidad y cercanía que requiere la política educativa en la provincia de Jujuy, de acuerdo a las regiones y sus particularidades”, expresó a su turno el secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón.

"Trabajamos para dar continuidad pedagógica de estudiantes que han interrumpido sus trayectorias", agregó Alarcón.

El testimonio de una estudiante revinculada a través del programa Coro y Orquestas, hoy docente, emocionó a los presentes con sus palabras y la ejecución de un tema con clarinete.