Salud | Primeros Auxilios Emocionales | Secretaría de Salud Mental y Adicciones | Caspalá
Salud Mental.

Primeros Auxilios Emocionales en Caspalá tras el sismo

Especialistas del Ministerio de Salud de Jujuy asistieron a un total de 88 personas entre niños, adolescentes y adultos.

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones, con el acompañamiento de la Red PAE, coordinó los trabajos que se cumplieron a fin de ofrecer asistencia, ayuda y soporte emocional a la población de Caspalá, luego del temblor del pasado 29 de noviembre. Con diferentes estrategias, se buscó proveer cuidados personales y emocionales, contención, disponibilidad para la escucha, técnicas para recuperar la calma así como las redes familiares y sociales. De igual modo, se planteó la protección de riesgos relacionados a la situación emocional, como disociación o anestesia emocional.

“El equipo presente en Caspalá se encontró con diferentes niveles de angustia, miedo, ansiedad, dificultad para conciliar y mantener el sueño, falta de apetito, pesadillas, incertidumbre e inseguridad permanente en las personas asistidas, siendo síntomas que pueden perdurar en el corto plazo como consecuencia de vivir una situación crítica como la que atravesaron”, explicó Natalia Díaz, especialista en Psicología de la cartera sanitaria.

Una vez desplegadas las diferentes acciones, en una segunda etapa se apuntó a restablecer las redes de vínculo social en la comunidad, trabajar sobres las reacciones con un plan de manejo de estrés y elaborar en conjunto, un sistema de cuidado frente a eventos de este tipo o similares.

Los especialistas jujeños formados en Primeros Auxilios Emocionales intervinieron también en diferentes situaciones en la provincia como el alud de Volcán en 2017, las inundaciones en Zauzalito, accidentes de tránsito masivos, la emergencia ambiental por incendios forestales en las Yungas y especialmente en todo 2020 durante la emergencia sanitaria por Covid apuntalando al personal de la primera línea en los hospitales Pablo Soria, San Roque, Materno Infantil, Snopek, Oscar Orías, así como en Nodos y CAPS de zona centro y alrededores, SAME 107, personal de las líneas 0800 y profesionales de teleasistencia.