Infraestructura y Vivienda | reempadronamiento | Hídricos | agua
Regantes y otros usos.

Reempadronamiento digital de uso de agua pública: "La participación de todos los usuarios es clave"

El reempadronamiento, que Hídricos ofrece a través tu.jujuy, busca actualizar datos de usuarios en la producción y un uso equitativo y sostenible del recurso.

El reempadronamiento posibilita beneficios al establecer un marco igualador entre los distintos actores involucrados. La iniciativa permite obtener una visión cercana a la realidad respecto a la partida y superficie de riego y, especialmente, la situación de transferencias de dominio de tierras, entre otros factores.

La actualización de estos datos es esencial para mejorar la gestión y administración de los recursos hídricos, hacer más eficiente su uso y mejorar la productividad. En este punto, permitirá a la DPRH determinar conjuntamente con productores y entidades intermedias la cantidad de agua a utilizar en un contexto donde la gobernanza del agua tiene una relevancia global.

Las condiciones para reempadronarse son sencillas: los usuarios deben acceder al sistema de tu.jujuy y completar los requisitos solicitados.

En este contexto, Guillermo Sadir, director de la DPRH, enfatizó en la importancia de la colaboración entre entidades intermedias y los distintos consorcios: “En la medida en que la participación sea más amplia, mejores serán los resultados”, afirmó.

guillermo sadir 1.JPG

La participación activa de todos los usuarios es crucial para el éxito de esta iniciativa, que no solo busca optimizar la distribución del recurso hídrico, sino también fomentar una gestión más equitativa y sostenible del agua en la provincia de Jujuy.