El proceso de revincular estudiantes, se torna en un desafío constante, en donde cobran importancia las redes de trabajo con las diferentes áreas de gobierno, puesto que conforman tramas de cuidado y de sostén de las trayectorias escolares y educativas de nuestros estudiantes jujeños.
De este modo, la coordinadora zonal Analía Cruz y la promotora socioeducativa Brenda Villacorta, implementaron una serie de acciones, basadas en múltiples estrategias de revinculación, entre la cuales cobran relevancia las entrevistas con la directora de la Escuela N°461 “Bicentenario de la Patria" Gladis Valdiviezo y la supervisora Teresa Bazán. Por otro lado, se concretaron una serie de visitas domiciliarias, con la finalidad de entablar un diálogo con la tutora Noelia P. y conocer en profundidad las razones que obstaculizaron la escolaridad del estudiante.
Ante esta situación, se manifiesta y materializa el trabajo articulado y en red, entre las agentes socioeducativas, la directora institucional, la supervisora, OPD y la familia, visualizando la co- responsabilidad de garantizar trayectorias escolares continuas, fundamentadas en una mirada de cuidado de las infancias.
La revinculación, es un proceso que se inicia con la identificación de un estudiante desvinculado con la escuela; este proceso, también incluye pensar desde otro lado: la escuela, una escuela que se revincula con su estudiante, una escuela que sale en búsqueda, recibe y aloja. En este caso particularmente, cobra relevancia un gesto tan simple a la vez y tan humano como una videollamada entre la directora y el estudiante, donde se recupera lo primordial para la educación: la comunicación y el vínculo humano; dejando en claro que la escuela está abierta para todos.
Por último, la revinculación no termina con el reingreso a la escuela de un estudiante, sino que, desafía a diseñar e implementar acciones, enfocadas en el sostenimiento de las mismas, orientadas a que muchos estudiantes como Aarón, puedan garantizar su permanencia y futuro egreso de la institución.