El gobernador subrayó que el sistema cuenta actualmente con 11 bases y 64 móviles, con planes de seguir expandiéndose para estar "cerca de la gente, atendiendo las urgencias y previniendo situaciones".
Concluyó afirmando: "Tenemos una apuesta fuerte a la salud pública, ese es el compromiso de este gobierno de seguir trabajando e invirtiendo en salud".
WhatsApp Image 2025-05-28 at 14.27.49.jpeg
Innovación y equidad en la atención
Por su parte, Bouhid brindó detalles del Plan Estratégico de Salud del gobierno provincial, el cual busca establecer una red de asistencia con complejidad creciente, que abarque desde la periferia hasta el centro. En este marco, se han inaugurado bases en localidades clave como La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Palpalá, Pampa Blanca, Monterrico y El Carmen, con el objetivo de "revertir la injusticia de la posibilidad de atención entre el interior y la capital".
Bouhid destacó que Jujuy es la única provincia en el país que incorpora psicólogos en el servicio del SAME para el abordaje de la salud mental, una iniciativa que ya ha generado un impacto positivo en las estadísticas de este tipo de emergencias. Además, valoró la reciente implementación del servicio de atención domiciliaria, de carácter público y gratuito, que busca brindar un acompañamiento más cercano a los pacientes.
El ministro también mencionó la incorporación de 9 nuevas ambulancias y camionetas este año, destinadas a la logística y el traslado de profesionales, fortaleciendo así la capacidad operativa del SAME.
Durante la ceremonia, tanto el gobernador Sadir como el ministro Bouhid dedicaron palabras de reconocimiento al Dr. Juan Carlos Menichetti, valorando su invaluable labor en la formación de profesionales y su constante humildad.
El acto concluyó con la entrega de reconocimientos a la trayectoria de diversos miembros del SAME, un merecido homenaje a quienes día a día dedican su esfuerzo a cuidar la vida y la salud de los jujeños.
WhatsApp Image 2025-05-28 at 14.27.48 (2).jpeg