Prevención de la Violencia de Género
Durante la jornada de sensibilización, se destacó la necesidad de visibilizar todas las expresiones de violencia: física, psicológica, económica, simbólica, sexual, entre otras, y se brindaron herramientas para reconocerlas en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. La detección y la prevención de estas situaciones resultan imprescindibles para una vida libre de violencias, tanto para las mujeres como para personas del colectivo LGBTIQA+.
Asimismo, se recordó que el Consejo Provincial de Mujeres, junto con sus 19 Centros de Atención, distribuidos en todo el territorio provincial, ofrece acompañamiento profesional, asesoramiento jurídico, contención psicológica y orientación social a personas en situación de vulnerabilidad, de manera gratuita.
En este sentido, se difundió la línea provincial gratuita y confidencial 0800 888 4363, que funciona las 24 horas, todos los días del año, como un canal directo de atención, escucha y orientación frente a situaciones de violencia por motivos de género.
Estas acciones forman parte de una política pública sostenida, orientada a fortalecer la prevención, garantizar el acceso a derechos y promover una sociedad más justa e igualitaria. El compromiso del Consejo Provincial de Mujeres es seguir articulando acciones con los medios, instituciones y la comunidad en general para erradicar las violencias y construir entornos seguros, respetuosos y libres de discriminación.