En el Salón de la Bandera, se cumplió el acto de recordación del Día Internacional del Urbanismo, fecha que surge el 8 de noviembre 1949 a pedido del Instituto Superior de Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa, que partió del ingeniero argentino Carlos María Della Paolera, apunta a crear la conciencia de habitar en ambientes sanos y gratos con espacios verdes. Esta conmemoración pretende recordar acciones necesarias para el bien común como el aumento de parques y zonas recreativas, la remodelación de algunas áreas ciudadanas, la terminación de obras de desarrollo urbano, la descongestión de zonas superpobladas y aquellas medidas que disminuyan la contaminación del aire y del agua.
Del acto protocolar participaron, el Ministro de infraestructura, Jorge Rizzotti; el Presidente del Colegio de Arquitectos de Jujuy, Pablo Guillermo Forbice; el Secretario de Planificación, Ramiro Tejeda; el Director Provincial de Arquitectura, José Ignacio Suárez; autoridades de la UNJU; de los colegios de abogados e ingenieros, matriculados e invitados especiales.
En primer término, se rindió homenaje floral a la Bandera Nacional de la Libertad Civil y se ejecutó silencio, acto que estuvo a cargo de un trompa de la Banda de Música de la Policía de la Provincia.
Posteriormente, el arquitecto Forbice señaló que el Colegio desarrolló durante toda esta semana una serie de actividades institucionales, de capacitación y también de trascendencia para la sociedad de manera de generar conciencia de la incidencia de nuestra profesión en el campo social.
Indicó que nosotros pensamos a la ciudad como una gran obra de arquitectura, lo que implica que hay mucho por hacer y desde el colegio se aportó bastante en ese sentido y seguiremos haciendo nuestro aporte cuando sea requerido.
Recordó que han sido muchas veces convocados por el Gobierno de la Provincia tanto en el ámbito de educación como de infraestructura, y en este último caso en particular, “hemos trabajado en la reconstrucción de la zona roja de Volcán, sólo por poner un ejemplo”, comentó Forbice.
Finalmente, describió que también estamos avanzando con la municipalidad de la Capital en la implementación de un Plan Piloto para la Digitalización de todos los trámites de obras particulares el que tendrá un gran componente ecológico para ser más racionales en el uso del papel y beneficiar también la regularidad de todos los tramites que tienen que ver con nuestra profesión, concluyó.