Cultura y Turismo Dirección de Gestión Turística | Las Vertientes | Sandra Olmos
.

Ultimo taller del año para informantes turísticos

Informantes turísticos de toda la provincia cierran la primera etapa de capacitación y formación que diseñó especialmente el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Dirección de Gestión Turística, con el objetivo fortalecer las habilidades de quienes reciben a los visitantes y tienen la importante tarea de orientar y facilitar toda la información que necesitan cuando visitan Jujuy.

20161028_141426
Ultimo taller del año para Informantes Turísticos

Este último encuentro tuvo lugar en el complejo turístico “Las Vertientes” durante la jornada de martes pasado, momento en el cual autoridades provinciales evaluaron a los guías como parte del proceso de formación que inicio en el mes de marzo y continuará por todo el año próximo.

Sandra Olmos, directora provincial de Gestión Turística, indicó que se realizó un relevamiento de la cantidad de informantes turísticos que se desempeñan en Oficinas de Turismo de la provincia y se decidió trabajar con un primer grupo de 35 personas para optimizar el proceso de capacitación y lograr formar verdaderos “asesores turísticos de Jujuy”.

Asimismo, señaló que durante el año, éstos Informantes Turísticos participaron en una serie de visitas a circuitos de atracción turística de Jujuy, tales como los “Valles de Altura” recorriendo Parque Nacional Calilegua, San Francisco, Valle Grande y Valle Colorado. En otro viaje, recorrieron la Quebrada de Humahuaca, donde durante 3 días visitaron las localidades de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Uquía y Humahuaca visitando los principales atractivos de cada lugar. Otro de los recorridos fue el de la región Puna, donde conocieron las Salinas Grandes, el circuito “Espejo de Sal”, luego pasaron por Casabindo, Abra Pampa, el Monumento Natural Laguna de los Pozuelos, Cusi Cusi con su famoso “Valle de la Luna”, Santa Catalina, La Quiaca y Yavi. En otra oportunidad visitaron la zona de los diques.

Estos viajes les permite a los que suelen ser la primera cara de la provincia, conocer “in situ” esos puntos referenciales para luego volcarlos al turista en su diaria tarea de informar.

La directora aprovechó la ocasión para agradecer a la responsable de llevar adelante este programa dentro de la Secretaría de Turismo, Dina Piozzi. Asimismo, señaló que el éxito del programa residió en la co-gestión entre el sector público y privado;  el sector hotelero aportó alojamiento; los municipios, comida, mientras que el Ministerio de Cultura y Turismo facilitó el transporte.

Finalmente, señaló que el año que viene continuará la capacitación, “porque queremos tener en Jujuy, informantes de excelencia”.