WhatsApp Image 2025-01-24 at 11.20.02.jpeg
A su vez, el funcionario indicó que el plan busca que se mantengan permite actualizadas las valuaciones fiscales de los inmuebles de la provincia y determinar parámetros con el fin de establecer los valores en el mercado inmobiliario.
“Este plan voluntario busca concientizar al ciudadano y obtener una determinación y posterior recaudación justa y equitativa en la carga impositiva, por eso es importante declarar realmente lo que cada uno construyó”, afirmó.
Continuando, señaló que la información que se solicita por ejemplo es sobre la construcción de una casa, la ampliación de una vivienda, un quincho o pileta, la individualización de los materiales usados, entre otros detalles de la obra.
Sobre el formulario, el director resaltó que “es de acceso y llenado simple y sencillo, primero se pide validar la identidad a través de un correo electrónico y luego se cargan los datos donde se puede adjuntar fotos en diferentes formatos y hasta videos”.
También sostuvo que mediante la implantación del D.V.M, la repartición busca generar transparencia, compromiso y participación ciudadana en el proceso de valuación de bienes inmuebles. “A su vez queremos evitar que la gente tenga que hacer fila, esta herramienta permite que a través del sitio de inmueble pueda acceder desde cualquier lugar”.
Finalmente, el funcionario resaltó que “el plan D.V.M. está vigente todo el 2025, pero en marzo, vamos a retomar el relevamiento de oficio de diferentes zonas de la provincia, mediante drones, a fines de cumplir con la ley 3623 y aplicar en caso de detección de mejoras, multas escalonadas previstas en código fiscal y la ley impositiva actual”.
Embed - Desde Inmueble solicitan actualizar datos de mejoras