Por tal motivo se realizaron distintas actividades protagonizadas por alumnos de las escuelas Francisco de Argarañaz y el Colegio Gianelli.
También agrego que “se busca una reflexión para generar en los niños promoviendo la lectura, ese es el objetivo que tenemos nosotros con este encuentro de niños quijotescos que es lo que propusimos para este evento que consideramos importante y valorizar este monumento que está emplazado en la Plaza España y que podemos hoy apreciarlo entre todos los chicos de las distintas generaciones que conozcan este personaje”. Resaltó
Finalmente, Natalia Ricalde señalo que hay otras propuestas para más adelante, donde animamos a la lectura por placer, esa es la idea de generar estos encuentros sobre todo reflexivos para ellos puedan conocer al personaje. Tratamos de llevarlos hacia una reflexión final coordinando que en nuestra realidad también lo podemos utilizar toda esa enseñanza que nos da la obra.
El Quijote es una obra que ha traspasado las fronteras del tiempo y se ha convertido en un referente de la literatura universal.
Previo al encuentro, personal del área mantenimiento de Casa de Gobierno realizó tareas de limpieza y acondicionamiento de ese espacio público.