Al respecto, la ministra María Inés Zigarán valoró la importancia de esta obra dentro del Proyecto GIRSU: “esta Estación es un centro de trasbordo que será construida bajo criterios de sostenibilidad, y operará transfiriendo los residuos secos y húmedos que lleguen de los municipios”.
“Es una planta importante para gestionar los residuos, evitándole a los municipios el costo logístico que implica llegar al Centro Ambiental Jujuy y ser parte del sistema provincial, garantizando además la posterior clausura, cierre y saneamiento de los basurales de la región”.
La titular de la cartera ambiental recordó que el Proyecto GIRSU es co-financiado por el Banco Europeo de Inversiones, la Unión Europea y el Gobierno de Jujuy. También destacó el liderazgo político del ex gobernador Gerardo Morales “quien tuvo la visión y la decisión para garantizar el desarrollo e impulso de este proyecto”. Y valoró el acompañamiento del actual gobernador, Carlos Sadir, quien "garantizó la continuidad de todos los procesos del proyecto GIRSU “asegurando esta línea central y prioritaria de la política ambiental local”.
Te puede interesar: Se presentó en Humahuaca el proyecto de Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos
Por su parte, el intendente de El Carmen, Víctor Hugo González, comentó que “esta obra es de vital importancia para mejorar el traslado de los residuos que se generan hacia el Centro Ambiental Jujuy”, y anticipó que se realizará una campaña de concientización local destinada a la comunidad carmense, para que sea parte de este proceso de separación de los residuos en origen.
Finalmente, Ubenza López, secretaria de Ambiente de Monterrico, expresó que la construcción de la MET El Carmen “es fundamental para abaratar costos de recolección de los residuos, lo que tendrá un impacto positivo en el cuidado del ambiente en nuestra ciudada”.
WhatsApp Image 2024-02-28 at 10.54.17 AM.jpeg
Estación de Transferencia El Carmen: se conocieron las ofertas para su construcción
Estación de Transferencia de El Carmen
La Estación de Transferencia de El Carmen tiene un presupuesto oficial de $3.219.308.560,42, cuenta con una superficie aproximada de 3 hectáreas y se prevé su construcción en 9 meses, en un predio en la localidad de El Sunchal, departamento de El Carmen, a 30km al sur de la ciudad de San Salvador de Jujuy, y a unos 9 kilómetros del núcleo poblacional.
Es una infraestructura de tipo industrial que se integrará al Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Jujuy, optimizando la operatoria y el costo de la logística mediante la transferencia y el trasbordo de las distintas fracciones de RSU. Contará con espacios accesibles y funcionales, oficinas de control, pesaje en báscula, parking interno, una nave industrial para actividades auxiliares y complementarias. También dispondrá de una Plataforma Elevada, es decir, un Punto de operación de descarga-carga por gravedad de las distintas fracciones de residuos.