A partir de un trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y provincial y en el marco del Plan de Actuación de Turismo Gastronómico “Cocinar”, se llevó a cabo en Jujuy el Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico, destinado a promover, promocionar e impulsar las comidas típicas jujeñas al resto del país.

El encuentro sirvió como un punto de inicio para discutir el marco de la situación actual de la actividad gastronómica de la provincia y determinar los productos emblemáticos, las comidas más representativas y las marcas de identidad que caracterizan a cada región.
En tal sentido, la directora provincial de Productos Turísticos, Sandra Nazar, afirmó que las mesas de trabajos sirvieron para reunir a los productores y elaboradores de alimentos, organizaciones públicas y privadas que sostienen la actividad, y a importantes representantes del patrimonio culinario de Jujuy.
Los principales temas abordados en el foro estuvieron relacionados con la valorización de nuestros productos regionales, la necesidad de fortalecer la labor y acceso a los mercados por parte de los productores de la provincia y la importancia de la conservación del Patrimonio intangible reflejado en recetas ancestrales y de las artesanías.
“La producción y la gastronomía reflejan la fuerte y definida identidad de cada una de las regiones de nuestra provincia, ese gran potencial es también una oportunidad para atraer turismo, desarrollo e inversiones a Jujuy”, destacó la Directora.
Del foro surgieron importantes proyectos como ser: La creación de un catálogo en base a una plataforma digital para facilitar la comercialización del turismo gastronómico; el fortalecimiento del sistema productivo en la comercialización y biodiversidad de los maíces y la realización de un sello distintivo de la gastronomía identitaria jujeña para potenciar los sabores y saberes de la provincia.
El espacio de intercambio contó con la destacada participación del cocinero jujeño distinguido con la Marca País, Walter Leal, instituciones públicas y privadas del sector, las Cámaras de Asociaciones de Turismo, Asociaciones de productores y pequeños productores, hoteles, restaurantes, bodegas, cocineros de reconocida trayectoria en las diferentes localidades turísticas de Jujuy y público en general.