Desarrollo Humano | Gerardo Morales | producción | puna
.

Desarrollo de quinua

Los secretarios de Asistencia Directa y Calidad de Vida, Alejandro Marenco, y de Coordinación de agencias de desarrollo, Félix Pérez, acompañaron al Gobernador Gerardo Morales, durante su visita por diversas localidades de la puna, oportunidad en la que dialogaron con productores de quinua y analizaron las posibilidades de apoyar y mejorar la producción local.

Gerardo Morales reforzo el compromiso del Estado con los productores de quinua de la puna
Gerardo Morales reforzó el compromiso del Estado con los productores de quinua de la Puna.

El secretario de Asistencia Directa y Calidad de Vida, Alejandro Marenco, reveló que las localidades de Pirquitas y Coyaguayma, cuenta con productores que este año superaron  el doble la superficie plantada en el 2015, “esto tiene que ver con el compromiso que asumimos desde el Estado y que se cristalizó con la compra de quinua que ya fue introducida al programa Comer en Casa y que va a ser orientada a los comedores escolares”.

Asimismo, recordó que el año pasado el Gobernador firmó con los productores quinueros de la región de Pirquitas, Cusi Cusi y Paicone. “El  convenio de compromiso ya se cumplió la primera etapa, con la adquisición de la producción del año pasado y este año también se va a comprar”, detalló el funcionario.

Además, aclaró que “si la cantidad de toneladas que estimamos van a ser mayores para la presente cosecha, vamos a tener mayor cantidad de quinua destinada al programa Comer en Casa, Plasonup, como así también  en los comedores escolares de la provincia”.

De esta manera, “seguimos fortaleciendo el compre jujeño, la economía local y especialmente en la Puna trabajando en función de evitar el desarraigo”, concluyó.

A su turno, el secretario de Coordinación de agencias de desarrollo, Félix Pérez, expresó que “hoy se ven los resultados y el próximo año va a ser mucho más importante, buscamos que los quinueros puedan sentirse satisfechos de su producción, de cosechar mejor, y mucho más.

Remarcó que “es fundamental el cambio de vida que puede tener un productor cosechando y teniendo su propia producción”, por esto, “hemos avanzado junto al ministro Abud, con el tema de los micro riegos, buscando la manera de darle apoyo a los productores para que ellos desarrollen su producción”.

También comentó que durante el encuentro con productores se planteó la posibilidad de brindarles un seguro ante las inclemencias del tiempo, por lo cual, “vamos a analizar qué empresa puede darles este servicio”.

Finalmente, Pérez subrayó que “es importante que nuestra gente consuma sus propios productos del lugar, sus plantas nativas, convirtiéndolos de esta manera en sus alimentos diarios”.