“Desde GIRSU Jujuy S.E. apostamos a consolidar un modelo de desarrollo ambiental que no solo gestiona residuos, sino que genera empleo, promueve la equidad territorial y aporta soluciones concretas a un problema histórico en Jujuy”, señaló Leandro Álvarez, al destacar el rol de la empresa como prestadora de servicios públicos esenciales.
Visita CAJ GIRSU (5).jpeg
Por su parte, Mónica Aramayo enfatizó la capacidad técnica y operativa de GIRSU Jujuy para convertir residuos en recursos.
“Tenemos un sistema que reinserta los residuos a la cadena de valor. Somos un equipo comprometido que, en conjunto con cada municipio de Jujuy, avanza hacia objetivos como la separación en origen plena, el cierre de basurales a cielo abierto y la implementación de programas de compostaje”, afirmó.
La jornada contó también con la participación de Susana Amador, coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, junto a los equipos sociales y técnicos que forman parte activa del modelo. Además, se destacó la presencia de Ana Rodríguez, actual secretaria de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, quien integró los equipos sociales en las primeras etapas del proyecto, aportando desde el inicio al diseño de su dimensión humana y territorial.
WhatsApp Image 2025-04-26 at 9.51.59 AM.jpeg
Libro de actas del Centro Ambiental Jujuy
El recorrido concluyó con la inauguración del Libro de Actas del Centro Ambiental, un espacio simbólico para registrar el paso de delegaciones nacionales e internacionales. Las primeras firmas reflejaron el impacto positivo de la experiencia: “Es impresionante ver una gestión de residuos que contemple el factor humano con tanta sensibilidad y seriedad”, escribió uno de los visitantes.
“Nos llevamos una gran enseñanza de lo que se puede lograr con voluntad política, compromiso social y trabajo técnico bien planificado”, se leyó en otra dedicatoria.
“Admiramos la dedicación y la excelente predisposición para fortalecer, educar y cambiar mentalidades hacia un futuro sustentable”.
Desde San Luis, Daniela Montaluni, subdirectora de Desarrollo Sostenible, destacó “Observar la gestión que implementan deja visible el compromiso con lo ambiental y lo social, generando un impacto positivo integral. La labor es admirable”.
Con un enfoque integral que conjuga infraestructura, logística, inclusión social y educación ambiental, GIRSU Jujuy S.E. se consolida como una de las experiencias más sólidas de Jujuy y del país en la gestión pública de residuos. Su modelo marca el camino hacia una nueva cultura ambiental, urgente y necesaria en toda la Argentina.
Visita CAJ GIRSU (3).jpeg