“Fue una reunión muy productiva. Vemos con satisfacción que el municipio de Libertador está comprometido con mejorar la gestión de sus residuos. Esto no solo nos permite optimizar el servicio, sino también avanzar en metas concretas como el cierre del basural y la correcta trazabilidad de los residuos que se generan”, expresó Mónica Aramayo, gerente general de GIRSU Jujuy.
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la necesidad urgente de cerrar e inactivar el basural a cielo abierto de Libertador. Este objetivo requiere una estrategia progresiva que contemple tanto el cierre técnico del sitio como una fuerte campaña de sensibilización para que la comunidad acompañe el proceso, separando los residuos en origen y respetando los días y horarios de recolección diferenciada. GIRSU Jujuy viene trabajando con los municipios que están en el sistema, con un enfoque orientado a resultados y al cumplimiento de estándares ambientales exigidos a nivel nacional e internacional.
Gestión integral y sostenible de los residuos
Es importante remarcar que los residuos no desaparecen cuando los sacamos de casa: son transportados, tratados, clasificados y dispuestos en condiciones controladas, y todo ese proceso tiene un costo económico y operativo. Por eso, la separación en origen es fundamental para reducir el volumen que llega al Centro Ambiental Jujuy y permitir que materiales reciclables sean recuperados, generando empleo verde y evitando impactos negativos en el ambiente.
Desde GIRSU Jujuy en articulación con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se continúa promoviendo una gestión sustentable y eficiente, con el objetivo de erradicar los basurales a cielo abierto y transformar el sistema de residuos en un servicio público esencial, moderno y articulado con cada comunidad. El trabajo conjunto con los municipios es clave para avanzar hacia un modelo ambientalmente responsable, que requiere tanto compromiso institucional como la participación activa de toda la ciudadanía.