Indicó que todo ello va acompañado a un sistema de digitalización como el Sistema Pronto Pago, que permite que a los médicos se les abone cada 15 días las órdenes de consultas, y todo lo referido a las actualizaciones de padrones, y el nuevo listado de prestadores se encuentra cargado en la página web de la institución: www.isj.gov.ary a través de las redes sociales con un link que direcciona a dicho portal web.
Por su parte, la Jefe de Asesoría Legal del ISJ, Iris Rosales, destacó que a partir del mes de agosto se reforzó el sistema de reclamos o incidencias, donde el afiliado pueda acercarse y realizar el reclamo ante cualquier situación que padezca con prestadores médicos, que en su inmensa mayoría pasa por los cobros indebidos a la establecido a los montos indicados y acordados con el ISJ.
Detalló que desde junio a la fecha hay 227 expedientes de reclamos, los cuales ya fueron resueltos con diversas sanciones, que también fueron reguladas con resoluciones internas y con actos administrativos correspondientes, y luego de investigaciones en cada caso se efectuaron 53 apercibimientos, 10 suspensiones y una exclusión definitiva del padrón y también 45 exoneraciones que aquellos profesionales que después de investigaciones, resultaron exonerados de cualquier reclamo por parte de la obra social.
Rosales instó a la ciudadanía y especialmente a los afiliados se acerquen a hacer el reclamo ante cualquier irregularidad, ya que cada situación tiene una resolución o respuesta al afiliado, tal es así que ante un cobro indebido se procede el débito del profesional y al reintegro inmediato del coseguro o del cobro que se haya realizado, finalizó.