• 50% de descuento en la cuota inicial de membresía, que permite el uso de códigos de barras y QR GS1.
• 30% de descuento en el Servicio EDI Web durante el primer año.
• 20% de bonificación en cursos de capacitación.
• 20% de descuento en los servicios de las plataformas NegociAR.
La directora de Agencias de Comercialización Constanza Leonarduzzi, subrayó la importancia de este convenio para el entramado productivo local. “Seguimos generando herramientas concretas para que nuestras pymes puedan crecer, formalizarse y acceder a nuevos mercados. Este acuerdo con GS1 les permitirá dar un salto de calidad en sus procesos comerciales y productivos, mejorando su competitividad y generando más oportunidades de desarrollo”.
Asimismo, se acordó que GS1 brindará capacitaciones periódicas a través de la Escuela de Desarrollo Económico y Productivo de la provincia, con el fin de difundir los beneficios del sistema GS1 entre emprendedores, empresas y cooperativas.
El convenio tendrá una duración inicial de un año, renovable automáticamente, y contempla también el diseño conjunto de acciones específicas y futuras instancias de cooperación técnica.
“Este tipo de alianzas público-privadas son claves para el crecimiento de nuestro sector productivo. En Jujuy apostamos al fortalecimiento del tejido empresarial, al desarrollo de capacidades locales y a un Estado presente que acompañe a quienes generan trabajo y valor en la provincia”, concluyó Leonarduzzi.