“El principal objetivo de las inspecciones es comprobar que los lotes se encuentren habitados”, manifestó el funcionario, sumando que “recibimos denuncias de lotes que han sido adjudicados y no se encuentran habitados, en muchos casos se ponen a la venta, lo que representa un hecho ilegal y fraudulento”. En este sentido, explicó que los lotes que se encuentran sin arraigo “son recuperados por la Secretaría, en representación del Estado, e ingresan nuevamente para ser adjudicados a casos particulares y críticos de vulnerabilidad socioeconómica”.
Con Mi lote en Regla
Con "Mi lote, en regla", de pago de lotes fiscales para la regularización, sólo en 2024 Ordenamiento Territorial entregó 662 escrituras en barrios históricos como Mariano Moreno, Punta Diamante, El Chingo, Malvinas, Belgrano, entre otros. En el interior, en ciudades y localidades de San Pedro, Ledesma, Fraile Pintado, Abra Pampa y más.
Entrega de escrituras en Abra Pampa.jpeg
“Venimos trabajando desde hace siete años con la implementación de este plan cuyo objetivo es que familias jujeñas puedan acceder al título de propiedad de los lotes que habitan”, señaló Cazón, y resaltó que “con la adhesión al plan, las familias inician el proceso de escrituración y también contribuyen a lo que denominamos sistema solidario, que significa que los fondos recaudados de los pagos de escritura se destinan a obras de urbanización en barrios de la provincia”.
La compra y venta de lotes es un delito
La SECOTyH reiteró a la ciudadanía que el acceso a la tierra fiscal es posible sólo en el marco del Régimen de Tierras Fiscales y de Ordenamiento Territorial, Uso y fraccionamiento de suelo.
“Vemos, con pesar, que a través de redes sociales se ofrecen a la venta lotes vacíos o incluso con mejoras habitacionales”, “trabajamos diariamente para poder erradicar este accionar ilegal”, aseguró el titular de la SECOTyH, y comentó también que se trata de un extenso proceso ya que “se identifica el caso, se realiza la denuncia, y se prosigue con las actuaciones judiciales correspondiente, que en muchos casos terminan con personas detenidas”.
En este sentido, Cazón reiteró que “los lotes fiscales no se venden ni se compran”. “Las familias que quieran interiorizarse o realizar una consulta sobre la regularización de lotes que habitan pueden acercarse a las oficinas y consultar con nuestro Registro Único”, agregó.
La política de la regularización y la transparencia en torno a lotes fiscales es una realidad en Jujuy sin precedentes en la historia de la Provincia: “Desde la SECOTyH, hace ya 9 años, hemos posicionado un plan justo y con mecanismos transparentes como Jujuy Hábitat y de obtención de escrituras como Mi Lote en Regla; todo, como respuesta a la falta de políticas de décadas y también como política de consolidación de derechos de la ciudadanía jujeña”, ratificó Cazón.
Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat - Alte Brown 792 - SSJ.jpeg