“Es un hecho que nos tiene que llenar de orgullo, porque el Parque Provincial La Reina será un área de resguardo del ecosistema y la biodiversidad, y una oportunidad de desarrollo sostenible para las economías de los pueblos de la zona”, explicó la titular de la cartera ambiental quien también destacó el rol de Emiliano Ezcurra, director de Banco de Bosques, y de todo su equipo de trabajo.
Luego de recordar el arduo trabajo que llevaron adelante desde la provincia junto con la Fundación Banco de Bosques, en diálogo con otras áreas de gobierno e instituciones como Fiscalía de Estado, Escribanía, la Dirección Provincial de Inmuebles, la ministra Zigarán reconoció también la actitud y vocación de los ciudadanos alemanes que oportunamente donaron las tierras a la Fundación Banco de Bosques. Y esta última hizo lo propio a la provincia, reconociendo además el trabajo desarrollado por el Gobierno de Jujuy, desde diciembre del 2015 a la fecha.
Zigarán añadió además que La Reina, que es un área con una inmensa riqueza ecosistémica, se suma al Sistema Provincial de Áreas Protegidas, “y nos permite también contabilizar la reducción de emisiones de carbono en la lucha contra el cambio climático, ya que los bosques que están contenidos en esas más de 14 mil hectáreas son sumideros de carbono y brindan servicios ecosistémicos fundamentales para la vida”.
“A partir de ahora –concluyó- vamos a fortalecer el trabajo con la Fundación Wyss para todo el desarrollo de la infraestructura, caminería, cartelería, y divulgación del área, pensando en mejorar la vida de las comunidades y empoderar a sus habitantes, bajo el concepto de la conservación y el desarrollo sostenible”.