Se brindó información sobre el Ciclo de Violencia, que es la articulación de momentos en que se produce y reproduce la violencia: acumulación de tensión, estallido de violencia y luna de miel, fases que marcan el origen del conocido ciclo de violencia.
Al mismo tiempo, se brindaron herramientas para el acompañamiento a personas en situación de violencia por motivos de género y se puso en conocimiento los dispositivos existentes en la provincia dispuestos para la asistencia y contención en casos de vulnerabilidad.
Es de destacar que son 19 los Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia integrados por profesionales de la psicología, el trabajo social y la abogacía quienes acompaña cada proceso.
Este trabajo articulado entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidad y la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo permite capacitar a los equipos técnicos de la Coordinación de Entornos Escolares Saludables y del Departamento de Apoyo Institucional, quienes se forman en la temática para potenciar las intervenciones en territorio, considerando que se encuentran en colegios de toda la provincia articulando ante vulneraciones de derechos que se dan en el ámbito educativo, buscando consolidar espacios y prácticas libres de violencia por motivos de género.