En este ya tradicional encuentro de saberes indígenas, estarán presentes una vez más las y los artesanos, productores y trabajadores de la agricultura familiar pertenecientes a diversas comunidades aborígenes del territorio provincial, y allí las personas en general podrán acceder de primera mano a cultivos agroecológicos (como la quinoa, habas, oca o las distintas variedades de papa andina), y artesanías con profunda raigambre en las costumbres de los pueblos indígenas.
.