En tanto, la responsable de Cultura de la Municipalidad de Purmamarca, Lorena Montes, indicó que la muestra forma parte de una serie de actividades previstas para Semana Santa.
Precisó que “acompañamos al artista y a todos los artistas desde la municipalidad, nuestra intención es sumar a las iniciativas culturales para generar una política pública con la cultura y fortalecer la cultura de nuestra localidad”.
Detalló que la muestra estará habilitada en el Cabildo de Purmamarca hasta el 3 de abril, adelantando que el jueves próximo habrá un conversatorio sobre Alfarería Sacra y el sábado 30 habrá Feria de emprendedores y productores.
Por su parte, el artista RicardoTabarcachi, brindó una breve reseña de su trayectoria y posteriormente de la obra central que acompañó la presentación de la Muestra “Arte Mestizo Andino”.
Consignó que la muestra tendrá como imagen central la Virgen de Copacabana de Punta Corral, pero también presenta los Ángeles Arcabuceros y acompañará en el guiado de la muestra para una mayor comprensión de los visitantes.
Más adelante, dijo que “en Jujuy hay más de 500 originales distribuidos en distintas iglesias, museos, y en casa de familias de la Provincia”, y agregó que “este arte quedó relegado a los pueblos más chiquitos”.
Concluyó diciendo que “La provincia de Jujuy no es solamente paisaje; el sentir, la religiosidad y costumbres se viven todos los días y el que nos visita lo vive”.
Estuvieron presentes además de los mencionados, la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias; la coordinadora de Derechos Culturales, Aylén López; y el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Purmamarca, Miguel Chávez.