Mantenimiento en iglesia de Uquía 4.JPG
Mantenimiento en iglesia de Uquía 2.JPG
Mantenimiento en iglesia de Uquía 1.JPG
Mantenimiento en iglesia de Uquía 3.JPG
Hoy, iniciando la semana y tras el reposo del barro, empezó a colocarse en uno de los dos faldones de las dos aguas del techo; mañana, se realizará la obra sobre el otro faldón.
Mantenimiento en iglesia de Uquía 7.jpeg
Mantenimiento en iglesia de Uquía 8.jpeg
En el museo Takahashi, Arquitectura está recomponiendo la cubierta y también el cielorraso, lo que implica también el trabajo de control de humedades y molduras.
Mantenimiento museo Takahashi 1.jpeg
Mantenimiento museo Takahashi 3.jpeg
Tras esas tareas, en los edificios se realizan las de pintura, lo que tiene en cuenta, como cada ítem del proceso, preservar el testimonio histórico y referir a la propuesta original del edificio.
Vale recordar que la iglesia de Uquía y su entorno forman parte del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural jujeño; fue construida en el siglo XVII y declarada Monumento Histórico Nacional en 1941. Es reconocida por ser testimonio de la arquitectura colonial andina y por contener numerosas pinturas de los Ángeles Arcabuceros, legado de la escuela cuzqueña de pintura.
Mantenimiento en iglesia de Uquía 5.JPG