“En 2024 más de 20 instituciones educativas y 1.664 personas entre estudiantes y docentes pudieron vivir la experiencia del Tren Solar”, expresó la secretaria Analía Ruiz.https://prensa.jujuy.gob.ar/adultos-mayores/adultos-mayores-yala-disfrutaron-la-experiencia-del-tren-solar-la-quebrada-n117730
entros de formación y referentes territoriales acceden de forma gratuita a una agenda de actividades que incluyen talleres, jornadas de concientización, charlas sobre energías renovables, muestras de arte comunitario y experiencias interculturales.
Un modelo de turismo sustentable con compromiso territorial
El Tren Solar es el primer transporte ferroviario de Latinoamérica impulsado por energía solar, lo que lo convierte en un símbolo de movilidad sustentable y compromiso ecológico. Pero su impacto va más allá del cuidado ambiental: cada viaje se transforma en una herramienta de integración, participación ciudadana y fortalecimiento comunitario.
“No se trata solo de mover personas, sino de mover oportunidades. El Tren Solar es un puente entre el turismo consciente y el fortalecimiento de quienes habitan la Quebrada”, destacó Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico del Tren de la Quebrada.
El programa busca transmitir valores fundamentales como el respeto por el entorno, la identidad local y la sostenibilidad. A través del Tren Solar, el Gobierno de Jujuy reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo que integra lo económico, lo social y lo ambiental.
Esta experiencia única en la región no solo potencia el turismo responsable, sino que también invita a apropiarse del tren como patrimonio colectivo, generando sentido de pertenencia y orgullo por las raíces culturales de la Quebrada.